CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
CAMPAYAPOLIS 2023. VIERNES 7 DE ABRIL
10 HORAS. ARMADO DE CARPAS.
12 HORAS. APERTURA Y ACREDITACIONES.
12.30 HORAS. ALMUERZO COMUNITARIO.
13.30 HORAS. PRESENTACION Y LANZAMIENTO DE:
«RED DE ESPACIOS E INTERVENCIONES COMUNITARIAS». ( R.E.I.C ).
Presentacion del grupo organizador del acampe e integrantes de la Fundacion Conciencia Ambiental.
14 HORAS. CHARLA TALLER DE PARTICIPACION COLECTIVA – AGRUPACION, LA LLAMA CULTURAL. Es un espacio para pensar en desafíos colectivos y culturales a la hora de recuperar espacios, dentro y fuera del territorio. Se expone la experiencia en el trabajo de campo que hace la agrupacion «La 🔥 Cultural » en Estancia Grande / S.L.. Coordina: Patricia Bianchi.
15.30 HORAS. TALLER DE RECICLADO SOLIDOS URBANOS. RSU – COOPERATIVA DE RECICLADO PENSAR VERDE. Compartimos conocimientos sobre como tratar RESIDUOS ESPECIALES ( aceite usado de cocina, pilas, etc ). Residuos del consumo cotidiano ( botellas, tetra pack, cartón, vidrios, etc ). Cómo reducir el reciclado que se genera en casa. De qué manera pensamos nuestra salud y la de nuestro planeta. Coordinación por Nahuel Arias. Recuperador Urbano.
16.30 HORAS. TALLER. EL PLASTICO, COMO PRINCIPAL PROBLEMA AMBIENTAL. SU HISTORIA Y ACTUALIDAD. FUNDACION SIEMBRAZOS. El taller busca aprender a diferenciar y clasificar los 7 tipos de plásticos para el correcto uso de las 4R. (Reducir, Reutilizar, Reciclar y Recuperar). CHARLA sobre como es construir una red de reciclado consciente plantando frutales y huertas. Coordinadores: Lili Leyes – Maestra. / Ariel Labiano – Permacultor.
17.30 HORAS. MERIENDA CAMPAMENTO.
18.00 HORAS. TALLER DE RECREACION Y ARTE CIRCENSE. FUNDACION CONCIENCIA AMBIENTAL. La Recreación nos permite reconocernos como seres sociales generadores de cultura, ya que propicia la participación activa, donde la persona protagoniza espacios en los que despliega sus propias vivencias y experiencias. El circo y la educación por el arte. Es un taller que tiene herramientas lúdicas para la inclusión social y gestión educativa. El circo social como espacio educativo y de formación para niños y adultos. Charla sobre experiencias en instituciones educativas y entes nacionales. Como intervenir los espacios de recreo en instituciones y ámbitos socio-educativos. A cargo de Maximiliano López. Actor y artista circense. / Rulo. Artistas circense. Cia. La Contenta Circo.
19.00 HORAS. CHARLA – PSICOLOGÍA AMBIENTAL: NUESTRAS CONDUCTAS EN LA RELACIÓN CON EL AMBIENTE Carlos Francisco Arias Prof. y Lic. y Doctor en Psicología. Facultad de Psicología- UNSL Como dialogan las diferentes ramas que posee la Psicología Ambiental, con especial relevancia a la Psicología de la Sustentabilidad, entendida como aquella que estudia las percepciones, actitudes, motivaciones, creencias, normas, valores personales, conocimientos y habilidades que llevan a las personas a actuar de manera prosocial y pro-ambiental.
19.30 HORAS. CHARLA.COMUNIDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLE – ECOALDEA PANGEA. Abordaremos experiencias sobre el proceso de formación de la Ecoaldea, enfocándonos en los vínculos interpersonales de la comunidad, sus fortalezas, las debilidades, la toma de decisiones, los procesos circulares, los proyectos de grupo y sus alcances. Exposición a cargo de: Giachino Matías: Integrante de la ONG Pangea, Músico, bioconstructor, docente. López Camino Esteban: Integrante de la ONG Pangea, Bioconstructor, técnico en energías renovables y sustentables. Lopez Camino Jimena: Integrante de la ONG Pangea. Artista. Bioconstructora. Vergara María Luisa: Integrante de la ONG Pangea, docente, artista y bioconstructora.
21.00 HORAS.
PIZZAS – LA RESBALOSA
VELADA – NOCHE NARICES ROJAS. VARIETE CAMPAMENTIL.
PRESENTADOR. GABY METAL. CLOWN.
Pieza teatral . Ironias sobre la Homofobia. dura 8 minutos – CAMPANA. Dario
Las historias jamas contadas en los cuentos – Teatro Circo. Rulo.
Nano Malabares – La contenta circo.
CAMPAYAPOLIS 2023. SABADO 8 DE ABRIL.
9.00 HORAS. DESAYUNO CAMPAMENTO.
10.00 HORAS. YOGA PARA LA FAMILIA. CECILIA.
11.00 HORAS. EN TERRITORIOS CONSCIENTES, HABITAN EMOCIONES NUTRITIVAS. AYELEN VALLEJOS. Nutricionista.
12.00 HORAS. TALLER DE LENGUA DE SEÑAS CON ORIENTACION A AMBIENTE Y NATURALEZA – GRUPO MANOS QUE HABLAN. A partir de 2009, trabajamos continuamente de forma independiente como Grupo,» Manos que Hablan». Ofreciendo cursos y jornadas de capacitación en Lengua de Señas, tanto en la provincia de San Luis como en otras provincias. En el taller se dará vocabulario a través de ejercicios e interacción entre los participantes. Contaremos con la presencia de Rolo Ecologista. (La marioneta duende del bosque). Coordina: SONIA FARIAS.
13.00 HORAS. ALMUERZO. GUISO – LA RESBALOSA.
14.00 HORAS. «HONGOS PARA UN TRANSITAR EL ANTROPOCENO». Proyecto: Comandante Espora. Taller sobre como los hongos pueden ayudar a los desafíos que presenta el ser humano con respecto a la crisis climática. Mi nombre es Brian Houlin, soy abogado y cultivador de hongos. Actualmente tengo un proyecto comercial en la ciudad de Venado Tuerto (Pcia de Santa Fe). Donde nos dedicados a la producción de hongos gourmet, medicinales y a la venta de suplementos para el cultivo.
14.45 HORAS. PRESENTACIÓN DEL ENCUENTRO ARGENTINO DE PERMACULTURA EN SAN LUIS – SEBASTIAN FUNES (LA GUADALUPE) Y LEANDRO DE PUEBLO MAMPA.
14.30 HORAS. TALLER DE COSECHA Y SUELOS. CONSERVACION DE SEMILLAS – EL Changüí es un espacio agroecológico ubicado en Juana koslay. •Que los participantes entiendan la importancia de producir y cuidar correctamente las semillas. •Obtener una semilla de calidad a la hora de cosecharla y guardarla. Esta destinado a todo público y se compartirá información teórica para luego realizar una práctica de cosecha y guardado correcto de las semillas. Dictado por el TETE quien es Ingeniero agrónomo, educador y productor agroecológico. Desde hace 7 años vengo caminando las tierras puntanas. Voy conociendo y aprendiendo del monte.
15.00 HORAS. LA PAYATEATRALIDAD DE PAYAMEDICOS. Técnica Terapéutica. Payamedicos es una técnica terapéutica que consta en acercarse a la gente en situación de internación hospitalaria, Su misión es contribuir a la salud emocional del paciente hospitalizado. Es un taller para puedan conocer más sobre nuestra técnica y descubrir una labor profesional que reúne habilidades y competencias que se han ido desarrollando a lo largo de estos últimos 20 años y que hacen hoy a nuestra función psicoterapéutica teatral. A cargo de Florencia Menéndez. Mirta Liliana Pagliarone. Elda Mariela Leyes. Mónica González. Alejandro Maldonado. Elizabeth Baldo. Integrante de Payamédicos. Ciudad de San Luis.
16.00 HORAS. Club de Cultivo brotar. RONDA DE SALUD Y RONDA DE CULTIVO – ASOCIACION BROTAR. Celeste y Maira.
17.30 HORAS. MERIENDA CAMPAMENTO. / ARMADO DE FOGON. (COMUNITARIA).
18.00 HORAS. TALLER CREATIVIDAD PARA NIÑOS – LILI LEYES. FUNDACION SIEMBRAZOS. Taller de Creatividad EL objetivo es crear una composición plástica a partir de recortes de revistas que se dan a cada participante para que intervengan creando formas que ayuden a crear nuevos lenguajes. Actividad orientada a las infancias de entre 7 a 12 años. Espacio Coordinado por Lili quien es maestra nacional de dibujo y acompañará esta bella actividad.
19.00 HORAS. TARDE DE JUEGOS DE MESA – LA CARACOLA RECREACION. ALEJANDRO ARGENTO Y LUCAS
21 HORAS. CENA. FIDEOS CON TUCO. LA RESBALOSA.
22.00 HORAS. FOGÓN. NOCHE DE REPRESENTACIÓN, CANTO Y POESÍA.
CAMPAYAPOLIS 2023. DOMINGO 9 DE ABRIL.
9.00 HORAS. DESAYUNO. CAMPAMENTO.
10.00 HORAS. RONDA Y CHARLA DE ORGANIZACIONES.
11.00 HORAS TALLER DE FOTOGRAFIA EN LA NATURALEZA.
Aprender que los medios digitales poseen un importante papel en la sensibilización y en la educación ambiental.
Descubrir el paisaje y demás elementos a través de la fotografía.
Participar, aprender e iniciarse en la fotografía de naturaleza, conocer diferentes aspectos relacionados con el mundo de la fotografía.
Actividad para mayores de 12 años.
Traer cámara de fotos analógica, digital o celular. Coordina MAribel C. Romero. Fotografa.
12.00 HORAS. TALLER DE LITERATURA EN LA NATURALEZA. NANCY.
13.00 HORAS. EVALUACION Y AGENDA DE ACCIONES R.E.I.C / CIERRE DE ACAMPE.
14.00 HORAS. ALMUERZO PARRILLA ALA CANASTA.
abril 7, 2023 en 5:57 am
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
CAMPAYAPOLIS 2023. VIERNES 7 DE ABRIL
10 HORAS. ARMADO DE CARPAS.
12 HORAS. APERTURA Y ACREDITACIONES.
12.30 HORAS. ALMUERZO COMUNITARIO.
13.30 HORAS. PRESENTACION Y LANZAMIENTO DE:
«RED DE ESPACIOS E INTERVENCIONES COMUNITARIAS». ( R.E.I.C ).
Presentacion del grupo organizador del acampe e integrantes de la Fundacion Conciencia Ambiental.
14 HORAS. CHARLA TALLER DE PARTICIPACION COLECTIVA – AGRUPACION, LA LLAMA CULTURAL. Es un espacio para pensar en desafíos colectivos y culturales a la hora de recuperar espacios, dentro y fuera del territorio. Se expone la experiencia en el trabajo de campo que hace la agrupacion «La 🔥 Cultural » en Estancia Grande / S.L.. Coordina: Patricia Bianchi.
15.30 HORAS. TALLER DE RECICLADO SOLIDOS URBANOS. RSU – COOPERATIVA DE RECICLADO PENSAR VERDE. Compartimos conocimientos sobre como tratar RESIDUOS ESPECIALES ( aceite usado de cocina, pilas, etc ). Residuos del consumo cotidiano ( botellas, tetra pack, cartón, vidrios, etc ). Cómo reducir el reciclado que se genera en casa. De qué manera pensamos nuestra salud y la de nuestro planeta. Coordinación por Nahuel Arias. Recuperador Urbano.
16.30 HORAS. TALLER. EL PLASTICO, COMO PRINCIPAL PROBLEMA AMBIENTAL. SU HISTORIA Y ACTUALIDAD. FUNDACION SIEMBRAZOS. El taller busca aprender a diferenciar y clasificar los 7 tipos de plásticos para el correcto uso de las 4R. (Reducir, Reutilizar, Reciclar y Recuperar). CHARLA sobre como es construir una red de reciclado consciente plantando frutales y huertas. Coordinadores: Lili Leyes – Maestra. / Ariel Labiano – Permacultor.
17.30 HORAS. MERIENDA CAMPAMENTO.
18.00 HORAS. TALLER DE RECREACION Y ARTE CIRCENSE. FUNDACION CONCIENCIA AMBIENTAL. La Recreación nos permite reconocernos como seres sociales generadores de cultura, ya que propicia la participación activa, donde la persona protagoniza espacios en los que despliega sus propias vivencias y experiencias. El circo y la educación por el arte. Es un taller que tiene herramientas lúdicas para la inclusión social y gestión educativa. El circo social como espacio educativo y de formación para niños y adultos. Charla sobre experiencias en instituciones educativas y entes nacionales. Como intervenir los espacios de recreo en instituciones y ámbitos socio-educativos. A cargo de Maximiliano López. Actor y artista circense. / Rulo. Artistas circense. Cia. La Contenta Circo.
19.00 HORAS. CHARLA – PSICOLOGÍA AMBIENTAL: NUESTRAS CONDUCTAS EN LA RELACIÓN CON EL AMBIENTE Carlos Francisco Arias Prof. y Lic. y Doctor en Psicología. Facultad de Psicología- UNSL Como dialogan las diferentes ramas que posee la Psicología Ambiental, con especial relevancia a la Psicología de la Sustentabilidad, entendida como aquella que estudia las percepciones, actitudes, motivaciones, creencias, normas, valores personales, conocimientos y habilidades que llevan a las personas a actuar de manera prosocial y pro-ambiental.
19.30 HORAS. CHARLA.COMUNIDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLE – ECOALDEA PANGEA. Abordaremos experiencias sobre el proceso de formación de la Ecoaldea, enfocándonos en los vínculos interpersonales de la comunidad, sus fortalezas, las debilidades, la toma de decisiones, los procesos circulares, los proyectos de grupo y sus alcances. Exposición a cargo de: Giachino Matías: Integrante de la ONG Pangea, Músico, bioconstructor, docente. López Camino Esteban: Integrante de la ONG Pangea, Bioconstructor, técnico en energías renovables y sustentables. Lopez Camino Jimena: Integrante de la ONG Pangea. Artista. Bioconstructora. Vergara María Luisa: Integrante de la ONG Pangea, docente, artista y bioconstructora.
21.00 HORAS.
PIZZAS – LA RESBALOSA
VELADA – NOCHE NARICES ROJAS. VARIETE CAMPAMENTIL.
PRESENTADOR. GABY METAL. CLOWN.
Pieza teatral . Ironias sobre la Homofobia. dura 8 minutos – CAMPANA. Dario
Las historias jamas contadas en los cuentos – Teatro Circo. Rulo.
Nano Malabares – La contenta circo.
CAMPAYAPOLIS 2023. SABADO 8 DE ABRIL.
9.00 HORAS. DESAYUNO CAMPAMENTO.
10.00 HORAS. YOGA PARA LA FAMILIA. CECILIA.
11.00 HORAS. EN TERRITORIOS CONSCIENTES, HABITAN EMOCIONES NUTRITIVAS. AYELEN VALLEJOS. Nutricionista.
12.00 HORAS. TALLER DE LENGUA DE SEÑAS CON ORIENTACION A AMBIENTE Y NATURALEZA – GRUPO MANOS QUE HABLAN. A partir de 2009, trabajamos continuamente de forma independiente como Grupo,» Manos que Hablan». Ofreciendo cursos y jornadas de capacitación en Lengua de Señas, tanto en la provincia de San Luis como en otras provincias. En el taller se dará vocabulario a través de ejercicios e interacción entre los participantes. Contaremos con la presencia de Rolo Ecologista. (La marioneta duende del bosque). Coordina: SONIA FARIAS.
13.00 HORAS. ALMUERZO. GUISO – LA RESBALOSA.
14.00 HORAS. «HONGOS PARA UN TRANSITAR EL ANTROPOCENO». Proyecto: Comandante Espora. Taller sobre como los hongos pueden ayudar a los desafíos que presenta el ser humano con respecto a la crisis climática. Mi nombre es Brian Houlin, soy abogado y cultivador de hongos. Actualmente tengo un proyecto comercial en la ciudad de Venado Tuerto (Pcia de Santa Fe). Donde nos dedicados a la producción de hongos gourmet, medicinales y a la venta de suplementos para el cultivo.
14.45 HORAS. PRESENTACIÓN DEL ENCUENTRO ARGENTINO DE PERMACULTURA EN SAN LUIS – SEBASTIAN FUNES (LA GUADALUPE) Y LEANDRO DE PUEBLO MAMPA.
14.30 HORAS. TALLER DE COSECHA Y SUELOS. CONSERVACION DE SEMILLAS – EL Changüí es un espacio agroecológico ubicado en Juana koslay. •Que los participantes entiendan la importancia de producir y cuidar correctamente las semillas. •Obtener una semilla de calidad a la hora de cosecharla y guardarla. Esta destinado a todo público y se compartirá información teórica para luego realizar una práctica de cosecha y guardado correcto de las semillas. Dictado por el TETE quien es Ingeniero agrónomo, educador y productor agroecológico. Desde hace 7 años vengo caminando las tierras puntanas. Voy conociendo y aprendiendo del monte.
15.00 HORAS. LA PAYATEATRALIDAD DE PAYAMEDICOS. Técnica Terapéutica. Payamedicos es una técnica terapéutica que consta en acercarse a la gente en situación de internación hospitalaria, Su misión es contribuir a la salud emocional del paciente hospitalizado. Es un taller para puedan conocer más sobre nuestra técnica y descubrir una labor profesional que reúne habilidades y competencias que se han ido desarrollando a lo largo de estos últimos 20 años y que hacen hoy a nuestra función psicoterapéutica teatral. A cargo de Florencia Menéndez. Mirta Liliana Pagliarone. Elda Mariela Leyes. Mónica González. Alejandro Maldonado. Elizabeth Baldo. Integrante de Payamédicos. Ciudad de San Luis.
16.00 HORAS. Club de Cultivo brotar. RONDA DE SALUD Y RONDA DE CULTIVO – ASOCIACION BROTAR. Celeste y Maira.
17.30 HORAS. MERIENDA CAMPAMENTO. / ARMADO DE FOGON. (COMUNITARIA).
18.00 HORAS. TALLER CREATIVIDAD PARA NIÑOS – LILI LEYES. FUNDACION SIEMBRAZOS. Taller de Creatividad EL objetivo es crear una composición plástica a partir de recortes de revistas que se dan a cada participante para que intervengan creando formas que ayuden a crear nuevos lenguajes. Actividad orientada a las infancias de entre 7 a 12 años. Espacio Coordinado por Lili quien es maestra nacional de dibujo y acompañará esta bella actividad.
19.00 HORAS. TARDE DE JUEGOS DE MESA – LA CARACOLA RECREACION. ALEJANDRO ARGENTO Y LUCAS
21 HORAS. CENA. FIDEOS CON TUCO. LA RESBALOSA.
22.00 HORAS. FOGÓN. NOCHE DE REPRESENTACIÓN, CANTO Y POESÍA.
CAMPAYAPOLIS 2023. DOMINGO 9 DE ABRIL.
9.00 HORAS. DESAYUNO. CAMPAMENTO.
10.00 HORAS. RONDA Y CHARLA DE ORGANIZACIONES.
11.00 HORAS TALLER DE FOTOGRAFIA EN LA NATURALEZA.
Aprender que los medios digitales poseen un importante papel en la sensibilización y en la educación ambiental.
Descubrir el paisaje y demás elementos a través de la fotografía.
Participar, aprender e iniciarse en la fotografía de naturaleza, conocer diferentes aspectos relacionados con el mundo de la fotografía.
Actividad para mayores de 12 años.
Traer cámara de fotos analógica, digital o celular. Coordina MAribel C. Romero. Fotografa.
12.00 HORAS. TALLER DE LITERATURA EN LA NATURALEZA. NANCY.
13.00 HORAS. EVALUACION Y AGENDA DE ACCIONES R.E.I.C / CIERRE DE ACAMPE.
14.00 HORAS. ALMUERZO PARRILLA ALA CANASTA.